CASOS DE ÉXITO
Distribuidores Autorizados OVZON
• Ovzon, empresa sueca de servicios de conectividad, decidió confiar en la trayectoria y experiencia de Bansat S.A. en el mercado colombiano y desde el año 2020 somos distribuidores exclusivos en el País de sus múltiples soluciones de conectividad que, por medio de tecnologías de punta, facilitan el rápido despliegue y apuntamiento, lo que a su vez permite el restablecimiento de las comunicaciones, la telemedicina en lugares remotos, la atención de emergencias, entre otros servicios. De igual manera, son una alternativa idónea para lograr la comunicación entre unidades militares garantizando seguridad en la información y altas velocidades de Downlink-Uplink.
- Conectividad portátil en punto fijo (SOTP) con antenas de panel plano
- Conectividad para vehículos en movimiento (SOTM)
- Soluciones móviles satelitales banda ancha - Todo en Uno
- Servicio dedicado y servicio ocasional con paquetes de GB
- Servicio 100% OPEX
- Cobertura a nivel nacional – Banda Ku
DEMOS REALIZADAS
Durante más de dos años, hemos realizado demostraciones con diferentes entidades en el Pais, tales como Newsat, E-motion, RCN TV, Caracol TV, CM& TV, Naciones unidas, Presidencia de la Republica RTVC, Telemedellin, Teleantioquia e Internexa, donde nuestro principal objetivo ha sido visibilizar ante las directivas, personal técnico e ingeniería, la simplicidad y agilidad con la cual se logra la conexión a internet con la OvzonT6 gracias a su tecnología de punta y versátil diseño es una excelente opción para aquellas entidades que por su labor requieren soluciones de conectividad satelital.
DOCUMENTACIÓN

Registraduría Nacional del Estado Civil (Solución móvil)
Bansat S.A., en su compromiso con el país se enorgullece de apoyar el proceso democrático, en las pasadas elecciones (Legislativas y presidenciales, año 2022). Facilitamos la prestación del servicio de conectividad a comunidades de difícil conexión, a través de antenas Ovzon y de la mano de Telefónica fuimos un aliado estratégico para la Registraduría Nacional del Estado Civil para dar a conocer los resultados de las votaciones en los lugares más apartados del país y así garantizar el acceso a la información para todos.
Además del apoyo en elecciones, Bansat ha prestado servicios para la -Unidad de Atención a Población Vulnerable- en dos oportunidades (2021, 2023/vigente). La Presencia del Estado en zonas apartadas se ha fortalecido al hacer posible que se hagan jornadas de la RNEC en zonas muy apartadas de Colombia. La portabilidad y facilidad de uso de las Terminales Ovzon ha hecho posible esta enorgullecedora labor.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (Enlaces fijos)
En un programa encabezado por el PNUD y luego la Misión de Verificación para Colombia de la ONU, Bansat S.A. fue proveedor de servicios visible durante el proceso de dejación de armas y resocialización con la guerrilla de las FARC (año 2016).
Durante año y medio brindamos conectividad satelital y red de datos a 26 Zonas veredales (ZVTNs), al igual que la integración de equipos Cisco (Router, Firewall-ASA Y Meraki Switch, AP) sistemas de energía redes y cableado estructurado, información encriptada última milla de todos los canales entregada en punto central en Bogotá.
El tiempo de implementación fue uno de los puntos diferenciales en la propuesta de Bansat, pues aprovechamos nuestro conocimiento del territorio nacional para llegar a estas zonas apartadas y de tan difícil acceso en un tiempo récord. Además de la logística, también logramos acuerdos con CISCO, el aliado tecnológico de la ONU a nivel global, para contar con la disponibilidad de equipos de manera preferencial y de forma que se pudiera cumplir con el objeto de la Misión de Verificación.


Hispasat y Claro Colombia (Canales de datos, Telepuerto y Datacenter)
El telepuerto es un componente fundamental del servicio de conectividad satelital. En respuesta a ello, Bansat visualizó desde el año 1999 la construcción de un telepuerto en Bogotá en una zona céntrica dotado para ser un prestador de servicios neutral, inicialmente para canales de TV que tuvieran la necesidad de subir su señal al satélite. En el año 2000 se inició la construcción que culminó en el 2001, en una edificación diseñada y construida por Bansat.
A lo largo de más de 20 años se han ejecutado diferentes proyectos en este telepuerto y hemos también construido una experiencia clave disponible para terceros. Desde el Telepuerto del Campín se han subido canales 24 horas, se subieron como contingencia los canales públicos nacionales, se pusieron en el satélite señales ocasionales de cobertura noticiosa, entre otros. Igualmente, dimos para Hispasat, un aliado comercial trascendental en nuestra historia, el servicio de telepuerto que logró la conectividad para 683 KVD (Kioscos Vive Digital Fase 2, región 5) por más de 4 años. Así mismo, desde 2018 hospedamos dos plataformas Ku para conectividad corporativa y de movilidad marítima.
Con el conocimiento acumulado en nuestros recursos, también hemos apoyado a clientes como TELMEX, Total Play/Azteca, y hemos hecho el mantenimiento de los telepuertos (3) de la red de backhaul celular de Claro en Colombia.
Como resultado de estos casos de éxito, ponemos a disposición de los operadores e integradores los servicios de mantenimiento de telepuerto y de hospedaje en nuestras instalaciones, con espacio en cubierta, espacio en datacenter, y RF disponible.